Programa Alumno Ayudante

 

 

FUNCIONES DE LOS ALUMN@S AYUDANTES

 

A continuación os presentamos un programa que podéis incluir en vuestra práctica docente.

 

Su función principal es ofrecer ayuda y facilitar la mejora de la convivencia en su grupo y en su centro. La implementación de este programa, conlleva las siguientes funciones, según el equipo de redacción de esta web de convivencia:

  1. Ayudar a sus compañeros cuando alguien se mete con ellos o necesitan que les escuchen. Puede ayudar a otro compañero cuando tenga alguna dificultad con un profesor, mediando o siendo intermediario. Puede ayudar a otros compañeros en la organización de grupos de apoyo en tareas académicas (deberes). Estar a disposición de todo aquel que pueda requerir su ayuda.
  2. Su posición es básicamente de escucha y receptividad de las necesidades de los demás. Escuchar a quienes tienen problemas, a quienes se sienten mal. No aconsejar, ni sermonear sino escuchar.
  3. Animar a alumnos que estén tristes o decaídos por algún problema personal y que necesiten que les preste un poco de atención. Animar a sus compañeros para que se sientan capaces de afrontar sus dificultades.
  4. Acoger a los recién llegados al centro y actuar como alumno acompañante. Acoger a los nuevos integrantes del grupo especialmente a aquellos que tienen más dificultades para integrarse, por su cultura, su lengua, su carácter.
  5. Acompañar a aquellos que se encuentran aislados. Actuar cuando sea requerido por sus compañeros o por su propia voluntad al observar situaciones de indefensión, tristeza o aislamiento.
  6. Detectar los posibles conflictos y Mediar en mediaciones no formales o discutirlos en las reuniones para buscar formas de intervenir.
  7. Derivar casos en los que la gravedad lo aconseje. Derivar al tutor o a los profesores encargados del equipo de ayuda.
  8. Participar en las actividades del equipo de ayuda. Informar a sus compañeros sobre los recursos que pueden utilizar para resolver dificultades.